El uso excesivo de plásticos ha llegado a ser uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta. Los plásticos no degradables pueden tardar cientos de años en descomponerse y pueden contaminar los océanos, los ríos y otros ecosistemas. Por esta razón, es importante que todos hagamos nuestra parte para reciclar plástico y reducir el impacto ambiental, pero ¿Tú qué puedes hacer fácilmente para ayudar?
En CAROL creamos una campaña consciente con el medio ambiente.
En CAROL creamos una campaña consciente con el medio ambiente.
En el siguiente blog, te daremos las razones de la importancia de reciclar tarritos y carretes plásticos, buscamos crear consumidores conscientes de nuestros productos. ¡Quédate hasta el final!
¿Por qué reciclar plástico?
Es importante entender que todos somos responsables de los resultados positivos y negativos que puedan resultar de nuestras acciones y de aquello que dejamos de hacer, por eso, el cuidado del medio ambiente ha dejado de ser una elección, para convertirse en un compromiso de todos, siendo la propia acción el primer paso a tomar.
Cada iniciativa cuenta, no importa si es pequeña o grande.
Si hay algo que es una realidad, es que los seres humanos por años hemos creado una huella poco positiva con nuestro ecosistema, puesto que se ha creado destrucción y la extinción de miles de especies, además de territorios en todo el mundo.
Parte de todo este desastre es dado por las emisiones de gas invernadero, que son aquellos que retienen calor en la atmósfera terrestre y contribuyen al aumento de la temperatura global. Estos gases incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y otros gases industrializados.
El aumento de la concentración de estos gases en la atmósfera se debe en gran parte a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la ganadería. Estos gases bloquean la salida de calor desde la Tierra hacia el espacio, lo que provoca un aumento de la temperatura global y el cambio climático.
Crea hábitos de vida sustentables y conviértete en un ciudadano consciente.
Gran parte de esta situación es dada por las grandes industrias y los 8 millones de toneladas de plástico que anualmente son arrojados a los océanos. Ocasionando una grave afectación en el cambio climático, que corresponde a grandes consecuencias para el medio ambiente, incluyendo el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos, la extinción de especies y la pérdida de cultivos.
“Para el 2050, los residuos plásticos superarán el peso de todos los peces en los océanos, según estimaciones del Foro Económico Mundial” Así que esto se ha convertido un reto día a día por construir un mundo consciente ambientalmente.
¿Por qué reciclar en Colombia?
“En Colombia, el 55% del total de los residuos corresponden a plásticos de un corto uso, como envases y empaques. Por lo menos de esa cantidad, 38.500 toneladas son plásticos de un solo uso, como pitillos, bolsas y desechables. Los océanos son los más perjudicados y más de 100 mil animales al año, por lo que al final cerca del 80% del agua potable tiene micropartículas de plástico, el cual afecta a nuestra salud humana.”
ASOBECE COLOMBIA
¿Qué beneficios trae reciclar?
Si aún estás en duda del por que debemos reciclar, aquí en CAROL te daremos 5 razones:
1. Ahorra recursos naturales: Al reciclar plásticos se reduce la necesidad de extraer petróleo y gas, los principales recursos utilizados para producir plásticos.
2. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Al reciclar plásticos en lugar de quemarlos o desecharlos en vertederos, se reduce la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
3. Reducción de la contaminación: El plástico no degradable puede tardar cientos de años en descomponerse y puede contaminar los océanos, los ríos y otros ecosistemas. Al reciclar plásticos, se reduce la cantidad de residuos que terminan en el medio ambiente.
4. Ahorro de energía: Reciclar plásticos requiere menos energía que producir plásticos nuevos a partir de materias primas.
5. Generar empleo: La industria del reciclaje, como por ejemplo la empresa de recolección ASOBOSE en CALI, genera empleo a personas de bajos recursos y habitantes de calle. Esto contribuye en ayudar a impulsar la economía local. Cónoce más sobre SOMOS BIC aquí
La campaña de retorno CAROL, inició el 04 de abril y hasta la fecha nuestra comunidad ha retornado 1.280 tarritos de MIYUKI.
Carolina Jaramillo. Directora de Operaciones de CAROL
Sí, al ahorrar más de 100 tarros o envases de plásticos en un año, estarías contribuyendo significativamente al medio ambiente. Al no utilizar esos envases, estarías reduciendo la cantidad de plástico que se produce y se desecha en vertederos, lo que ayuda a reducir la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero. Además, al no comprar esos envases, estarías reduciendo la demanda de plástico nuevo, lo que podría contribuir a reducir la extracción de recursos naturales y la producción de plástico.
¿Cómo es nuestra campaña de retorno de tarritos y carretes plásticos?
Es importante que comprendas el esfuerzo y la importancia de retornar los tarritos y carretes para apoyar el compromiso de CAROL con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Al hacerlo, también están contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.



Como empresa, nos hemos comprometido a ofrecer soluciones sostenibles a nuestros clientes y, con esta campaña, queremos hacerte partícipe de nuestro plan de acción. Juntos, podemos hacer una diferencia real en la protección del medio ambiente.
¿Eres un apasionado de la bisutería y te encanta crear con tus propias manos ?
Te invitamos a participar en nuestro Plan Retorno, una iniciativa que te permite darle un nuevo giro a tu creatividad mientras contribuyes con el cuidado del medio ambiente.
¿En qué consiste el Plan Retorno?
Es muy sencillo. Por cada tarro de Miyuki o carrete de alambre que lleves a nuestras tiendas físicas en Cali, Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga, recibirás 150 pesos colombianos como retribución para que puedas adquirir nuevos insumos en la tienda.
¿Cómo funciona el incentivo?
- El incentivo no se entrega en efectivo, sino como un descuento directo en tu compra de insumos para bisutería en nuestras tiendas físicas.
- No es acumulable. El valor del incentivo se aplica únicamente en la compra realizada el mismo día en que se entregan los tarros o carretes.
¿Qué puedo hacer con los tarros y carretes que ya no uso?
¡No los tires! Tráelos a nuestras tiendas y conviértelos en un nuevo comienzo para tu creatividad. Además de recibir un incentivo económico, estarás contribuyendo al cumplimiento del ODS 12: Producción y consumo responsables, uno de los pilares de nuestra empresa como BIC.


¿Cómo puedo participar en el Plan Retorno?
Sigue estos pasos:
- Reúne los tarros de Miyuki o carretes de alambre que ya no uses.
- Dirígete a una de nuestras tiendas físicas en Cali, Bogotá, Barranquilla o Bucaramanga.
- Entrega los tarros o carretes en el punto de recepción del Plan Retorno.
- ¡Recibe 150 pesos colombianos por cada unidad que entregues!
¿Qué esperas? ¡Únete al Plan Retorno de Carol Inspire & Create y dale un nuevo giro a tu creatividad y al planeta!
Retorna tus tarritos y carretes de plástico en cualquiera de nuestras tiendas y forma parte de un futuro más sostenible para nuestro planeta. ¡Unámonos en esta misión!
Uds venden mostacilla Cheka por libras?
hola, escríbenos al https://wa.me/573175411411